+34 91891 90 34 - 691 415 098 [email protected]

Fundación Juanjo Torrejón organiza su Exposición Benéfica, un evento que combina arte y solidaridad, y que se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario. La exposición, en la que participan talleres de la Universidad Popular de Aranjuez y artistas independientes, se llevará a cabo del 13 al 19 de diciembre en la Sala Juan de Villanueva del Centro Cultural Isabel de Farnesio, gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de Aranjuez.

En esta ocasión, además de la exposición, se ha preparado una programación especial para celebrar el décimo aniversario:

Programación

Viernes 13/12

  • 18:00h: Inauguración oficial de la exposición. Degustación Vino cortesía Ingenia Vinos.
  • 19:30h: Concierto benéfico en el mismo Centro Cultural (Auditorio), con las actuaciones de Derrumbe y Larrosa. Donativo: 10 euros. Pincha aquí para conocer más.

Sábado 14/12

  • 12:00h a 14:00h: Live Painting y Microabierto, en colaboración con La Brecha Poesía y el artista Krudo Pérez. Actividad en el patio interior del Centro Cultural Isabel de Farnesio.

Jueves 19/12

  • 17:30h a 19:00h: Taller infantil “Pinta tu baldosa o lienzo”, una actividad abierta al público en la Sala Juan de Villanueva. Clausura de la exposición.

En esta ocasión especial, volvemos a contar con la participación de los talleres de cerámica, serigrafía, escultura y pintura de la Universidad Popular, así como con la colaboración confirmada de artistas independientes comprometidos con la labor como Blanca Prieto, Enrique Serrano, Dolores de Loma, Félix Andrada, Ana Pérez Alegría, Krudo Pérez, Tomás Lara, Mª Custodia Acacio Santos, Mercedes Carvajal, o Rebeca Losada, entre otros.

La exposición estará abierta al público durante toda la semana y culminará el día 19 de diciembre, último día para adquirir o pujar por algunas obras de arte cuyos fondos se destinarán íntegramente a los proyectos sociales de Fundación Juanjo Torrejón.

Poder contribuir a aumentar la autonomía económica de la entidad mediante este tipo de acciones facilita el mantenimiento de nuestros proyectos sociales, que abarcan desde el apoyo a la infancia, adolescencia y familia, hasta la atención y cuidado a personas mayores, apoyo al empleo y formación, acogida e integración o apoyo ante situaciones de emergencia.

El año pasado, gracias a la colaboración de artistas y los talleres de la Universidad Popular, así como la acogida de las personas asistentes, recaudamos más de 2.400 euros. Este logro nos impulsa a seguir avanzando y celebrar esta décima edición junto a quienes nos acompañan día a día, así como a quienes aún no nos conocen, convirtiendo este evento en una oportunidad para acercar nuestro trabajo y crear nuevas redes de colaboración.

¡Te esperamos!

Para más información, consulta la web, redes sociales de la fundación o contacta a través de: [email protected].