Fundación Juanjo Torrejón ha reforzado su compromiso con la inclusión social de las personas migrantes en Aranjuez y otros municipios de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, ofreciendo apoyo y orientación a 826 personas. Este trabajo busca facilitar su inclusión en la sociedad, promoviendo el acceso a recursos clave para su desarrollo personal y profesional.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el municipio de Aranjuez cuenta actualmente con 10.080 habitantes de origen extranjero, representando el 16,13% de la población total. Dentro de la localidad, la fundación ha atendido a 662 personasEn Castilla-La Mancha, la atención se ha extendido a 76 personas en localidades como Ocaña, Huerta de Valdecarábanos, Villarrubia de Santiago, Santa Cruz de la Zarza, Ontígola y Villasequilla, con un total de 86 intervenciones en la región, donde el 11,43% de la población es de origen extranjero.



Desde su puesta en marcha en 2021 mediante un convenio con el Ayuntamiento de Aranjuez, el servicio integral de información para la población migrante ejecutado por Fundación Juanjo Torrejón se ha consolidado como un recurso esencial en la localidad. Su labor se centra en facilitar el acceso a trámites administrativos, ofrecer acompañamientos, promover la formación en cultura y lengua española y favorecer la inserción sociolaboral mediante asesoramiento especializado cuando precisa.
En 2024, han solicitado el servicio de información, mediación y acompañamiento 319 personas. Además, se han gestionado 164 informes de arraigo social y vivienda; en el ámbito educativo, 100 personas han participado en clases de español en distintos niveles,373 personas acuden a talleres sobre normativas, autorizaciones de residencia, solicitudes de protección internacional, homologación de títulos o acceso a la cobertura sanitaria; 44 personas acuden a los cursos realizados de “Conoce tus leyes”, y 87 menores con edades comprendidas entre los 11 y los 17 años han participado en talleres de interculturalidad en el IES Carpe Diem. Asimismo, 26 personas han sido asesoradas jurídicamente.
El perfil de las personas atendidas refleja una predominancia femenina (63%) -prácticamente transversal a todas las áreas en las que trabaja la entidad-, con edades comprendidas entre los 31 y 50 años y en situación de vulnerabilidad social. La nacionalidad colombiana es la más frecuente entre las personas participantes, seguida de la marroquí, la española y la venezolana, dentro de un total de 47 nacionalidades representadas.

El trabajo en red con otras entidades continúa siendo un pilar fundamental para la atención integral. La principal vía de derivación de casos proviene de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Aranjuez, seguida de referencias por parte de familiares y conocidos, así como de organismos como Servicios Sociales, Cruz Roja, centros de salud y Casa de la Mujer.
Por primera vez, la atención en el área de acogida y apoyo a la integración se ha expandido a municipios de Castilla-La Mancha de forma telemática, gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Consejería de Bienestar Social. En paralelo, el proyecto «Integracción», ejecutado en Aranjuez desde 2021, ha sido respaldado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, en la convocatoria de programas de interés general financiados con el 0,7% del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades.
Para 2025, la continuidad del programa en Comunidad de Madrid está garantizada mediante la subvención correspondiente a la convocatoria de 2024. El alcance en Castilla-La Mancha se mantiene mediante asistencia telemática.
Consolidado como un servicio clave para la inclusión social, Fundación Juanjo Torrejón refuerza su compromiso con la atención integral a la población migrante, apostando por una sociedad más cohesionada e inclusiva. En la actualidad, las profesionales del área se esfuerzan por garantizar una atención plena atendiendo además a los cambios introducidos en la Nueva Reforma de Extranjería que comenzará a resultar efectiva a partir del mes de mayo de 2025 y que ha tenido por consecuencia inmediata el aumento en las solicitudes del servicio de información y orientación por parte de la población.
Para más información:
Fundación Juanjo Torrejón
Carrera de Andalucía, 59- Aranjuez
comunicació[email protected] – 91 8919034 – 691415098