+34 91891 90 34 - 691 415 098 [email protected]

Fundación Juanjo Torrejón ha finalizado el curso 2024/2025 del proyecto “Aula de convivencia para prevención e intervención de expulsión escolar” en los municipios de Ocaña y Yepes, consolidando ambos espacios como recursos clave para la prevención del abandono escolar, la mejora de la convivencia y el acompañamiento integral al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa. Este programa ha sido promovido por la Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha, y ha contado con distintas vías de financiación en cada localidad.

En Ocaña, el aula de convivencia ha estado especialmente activa, con 114 menores derivados, de los cuales 110 fueron atendidos, reflejo de una alta demanda derivada del número significativo de expulsiones en los centros educativos del municipio. Las causas más frecuentes estuvieron relacionadas con faltas de respeto, faltas injustificadas, conductas disruptivas y desconsideración hacia el profesorado. La intervención ha contado con la implicación de los centros educativos y una importante respuesta por parte de las familias, algunas de las cuales han solicitado ampliar la disponibilidad del aula durante todos los días lectivos, evidenciando así una necesidad educativa no cubierta.

El proyecto “Aula de convivencia para alumnado en situación de expulsión escolar” de la Asociación Comarcal Don Quijote de la Mancha se encuentra financiado con cargo de Intervención 7119_Leader en Castilla-La Mancha, en el marco del PEPAC 2023-2027, y cuenta con el apoyo además de otros miembros de la Comisión de Absentismo de Ocaña en la que participamos junto a representantes de la Policía Local de Ocaña, de la Unidad de Acompañamiento y Orientación de Toledo, educadora de Servicios Sociales del municipio, miembros de los distintos centros educativos y Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ocaña.

Por su parte, en Yepes, el proyecto ha demostrado también un impacto muy significativo, trabajando con 21 menores siguiendo la doble modalidad: un aula de convivencia externa a la que han acudido 6 menores y una intervención preventiva en el propio centro educativo, el IES Carpetania con 17 participantes. Durante todos los lunes y martes del curso, en coordinación con el Departamento de Orientación, se han abordado casos de absentismo, conflictos entre iguales, acoso escolar, sanciones y déficits en habilidades sociales, lo que ha permitido no solo actuar ante situaciones graves, sino también prevenirlas mediante el desarrollo personal y social del alumnado. En este municipio el proyecto se encuentra financiado por la Excma. Diputación de Toledo.

En ambas localidades, Fundación Juanjo Torrejón ha mantenido un enfoque restaurativo y preventivo, realizando un trabajo en red con otros recursos sociales y con las familias, y priorizando la escucha activa y el acompañamiento educativo. A través de encuestas a todos los grupos de interés —alumnado, familias y comunidad educativa— se ha evidenciado una alta valoración del recurso y su impacto en la mejora de la convivencia escolar.

A pesar de los buenos resultados, ambas Aulas de Convivencia quedan sin financiación confirmada para el curso 2025/2026, por lo que su continuidad está en riesgo. Por ello, desde Fundación Juanjo Torrejón se ha lanzado una campaña de captación de fondos a través de la plataforma “Mi grano de arena”, destinada a mantener vivas estas aulas y seguir ofreciendo un espacio educativo transformador para los menores de Ocaña y Yepes.

“No estamos hablando solo de evitar expulsiones, sino de generar oportunidades reales de cambio en las trayectorias vitales de muchos y muchas adolescentes”, explica Raquel Rodríguez, subdirectora de la entidad y coordinadora del Área de Infancia, Adolescencia y Familia. “Ambas aulas han demostrado su valor. Ahora necesitamos el compromiso de toda la sociedad para que no se cierren”.

La entidad invita a quienes deseen colaborar a sumarse a la campaña solidaria activa en “Mi grano de arena”, que ha alcanzado con éxito una primera fase de financiación, pero se mantiene activa hasta alcanzar el objetivo final.

Enlace a la campaña “Ni un menor fuera de clase”:https://www.migranodearena.org/reto/ni-un-menor-fuera-de-clase-construyamos-oportunidades-para-prevenir-el-abandono-escolar